65 formas de ver la vida
Un breve inventario y descripción de los subtipos de trastorno de la personalidad.
5/10/20244 min read


65 formas de ver la vida
Te comparto un inventario bastante exhaustivo sobre distintos tipos de trastorno de la personalidad junto con una breve descripción de sus subtipos.
Trastorno de Personalidad Antisocial
Antisocial Codicioso: Motivado por un deseo insaciable de posesiones y poder, busca venganza por percibidas privaciones.
Antisocial Defensor de la Reputación: Valora su reputación y busca respeto, reaccionando agresivamente ante cualquier intento de menospreciarlo.
Antisocial Amante del Riesgo: Busca emociones intensas por el puro placer del riesgo, siendo percibido como imprudente.
Antisocial Nómada: Marginados de la sociedad, a menudo involucrados en conductas riesgosas como la prostitución y el abuso de sustancias.
Antisocial Malévolo: Exhibe crueldad y agresión extremas, viendo la bondad como una señal de debilidad.
Trastorno de Personalidad Evitativa
Evitativo Conflictivo: Ambivalencia entre el deseo de intimidad y el miedo a la vulnerabilidad, expresando comportamientos hostiles hacia aquellos que intentan acercarse.
Evitativo Hipersensible: Sensibilidad extrema a la crítica, con una tendencia a atribuir sus deficiencias a las maniobras de otros.
Evitativo Fóbico: Miedo intenso a la intimidad y el rechazo, desplazando su miedo a objetos o situaciones simbólicas.
Evitativo Autoabandonado: Combinan la retirada social con la autoevaluación rumiativa, sumergiéndose en fantasías y pensamientos autodestructivos.
Trastorno de Personalidad Obsesivo-Compulsivo
Obsesivo Consciente: Dependencia conformista y sumisión a las expectativas de los demás, con sentimientos subyacentes de insuficiencia.
Compulsivo Puritano: Ambivalencia entre obediencia y desafianza, resolviendo el conflicto a través de la sublimación y el desplazamiento, adoptando un estilo de vida ascético.
Compulsivo Burocrático: Se alían con valores tradicionales y autoridades establecidas, floreciendo en entornos organizacionales estructurados.
Compulsivo Tacaño: Mezquindad y egoísmo, con un control autoprotector sobre sus posesiones.
Compulsivo Atormentado: Combinan características de la personalidad negativista, expresando insatisfacción a través de mal humor y descontento.
Trastorno de Personalidad Dependiente
Dependiente Inquieto: Exhiben ansiedad subyacente y falta de iniciativa, con temores de separación y pérdida de apoyo.
Dependiente Acomodaticio: Complacientes y serviles, buscando aprobación externa y evitando conflictos.
Dependiente Inmaduro: Prefieren actividades infantiles, careciendo de ambición y energía para asumir roles adultos.
Dependiente Ineficaz: Falta de vitalidad y motivación, evitando la realidad y mostrando un estado de semi desconexión.
Dependiente Fusionado/Entregado: Renuncian a su propia identidad, fusionándose completamente con otros y derivando su sentido de importancia de estas relaciones.
Trastorno de Personalidad Histriónica
Histriónico Teatral: Dramatizan y buscan atención, adaptando su comportamiento según la demanda social.
Histriónico Infantil: Altamente dependientes y exigentes en sus relaciones, con cambios emocionales rápidos e impredecibles.
Histriónico Vivaz: Alegres y optimistas, impulsivos y en busca de sensaciones.
Histriónico Apaciguador: Buscan aprobación constante, sacrificando sus propios deseos para evitar conflictos.
Histriónico Tempestuoso: Intensamente cambiantes de humor y emocionalmente variables.
Histriónico Deshonesto: Combinan características histriónicas y antisociales, siendo más manipuladores y menos sinceros.
Trastorno de Personalidad Narcisista
Narcisista Sin Principios: Combinan la confianza en sí mismos con comportamientos antisociales, explotando a otros sin remordimientos.
Narcisista Compensatorio: Desarrollan una ilusión de superioridad para ocultar sentimientos de inferioridad.
Narcisista Amoroso: Seductores y manipuladores en relaciones amorosas, buscando satisfacción sexual y emocional.
Narcisista Elitista: Confianza en sí mismos y arrogancia, buscando estatus y reconocimiento.
Trastorno de Personalidad Esquizoide
Esquizoide Lánguido: Ritmo personal lento y baja energía, con una vida interpersonal simple y dependiente.
Esquizoide Distante: Retiro protector de la sociedad, con baja autoestima y déficits en competencia social.
Esquizoide Despersonalizado: Desconexión de la realidad y de sus propios pensamientos y sentimientos.
Esquizoide Sin Afecto: Emocionalmente vacíos y desconectados de las experiencias cotidianas.
Trastorno de Personalidad Esquizotípico
Esquizotípico Insípido: Desconexión total del mundo exterior y de su propia identidad, con procesos cognitivos oscuros y vagos.
Esquizotípico Temeroso: Restricción social y aprensión extrema, con pensamientos autistas y despersonalización.
Trastorno de Personalidad Paranoide
Paranoico Fanático: Convicciones extremas y rígidas, con un fuerte sentido de justicia y persecución.
Paranoico Maligno: Combinan características paranoides y antisociales, mostrando crueldad y venganza.
Paranoico Obstinado: Tercos y testarudos, con una fuerte necesidad de control.
Paranoico Quejumbroso: Constantemente se sienten victimizados y maltratados.
Paranoico Aislado: Se retiran socialmente para protegerse de posibles amenazas.
Trastorno de Personalidad Límite (Borderline)
Borderline Desanimado: Predominancia de sentimientos de tristeza y desesperanza.
Borderline Impulsivo: Comportamientos impulsivos y autodestructivos.
Borderline Petulante: Ira y resentimiento hacia los demás.
Borderline Autodestructivo: Comportamientos autolesivos y suicidas.
Trastorno de Personalidad Masoquista
Masoquista de Autodestrucción: Comportamientos autolesivos y destructivos.
Masoquista Posesivo: Relaciones de codependencia y control.
Masoquista Oprimido: Sienten que son víctimas constantes.
Masoquista Virtuoso: Se sacrifican constantemente por los demás.
Trastorno de Personalidad Sádica
Sádico Explosivo: Ira y agresión extrema.
Sádico Tiránico: Controlan y dominan a los demás mediante el miedo.
Sádico Exigente: Imponen altos estándares y castigan severamente los errores.
Sádico Cobarde: Agresivos pero se retiran cuando enfrentan resistencia.
Trastorno de Personalidad Depresiva
Depresivo Malhumorado: Predominancia de estados de ánimo depresivos y pesimismo.
Depresivo a la Moda: Se sienten deprimidos como una forma de identidad.
Depresivo Autodenigrante: Constantemente se menosprecian a sí mismos.
Depresivo Mórbido: Obsesión con la muerte y el sufrimiento.
Depresivo Inquieto: Ansiedad y nerviosismo constante.
Trastorno de Personalidad Negativista
Negativista Circunvalante: Evitan conflictos directos, socavando a otros de manera indirecta.
Negativista Abrasivo: Críticos y hostiles hacia los demás.
Negativista Descontento: Insatisfechos y descontentos con su vida.
Negativista Vacilante: Indecisos y dubitativos, incapaces de tomar decisiones firmes.
Trastorno de Personalidad Turbulenta
Eufórico Exuberante: Estado de ánimo elevado y comportamiento exuberante.
Celoso Exuberante y Entusiasta: Celos intensos y comportamiento entusiasta.
Temerariamente Turbulento: Comportamiento imprudente y temerario.
Turbulento Agotado: Se agotan fácilmente debido a sus cambios de humor extremos.